El Ayuntamiento de Miranda de Ebro creó en el año 2019 la Concejalía de Memoria Histórica. Esta iniciativa surge por el interés municipal en destacar la importancia de la ciudad en esta materia.
Miranda de Ebro fue una de las poblaciones que más sufrió los desmanes del Bando rebelde durante la Guerra Civil y Postguerra. Su excelente ubicación geográfica hizo que se construyera en la ciudad un Campo de Concentración que estuvo activo entre 1937 y 1947, siendo el último campo en cerrar en España y por el cual pasaron miles de personas de múltiples y variadas nacionalidades.
La Concejalía de Memoria Histórica está trabajando en varios proyectos, entre ellos está la iniciativa que ahora te presentamos: la creación de una web dedicada a la Memoria Histórica.
Estamos ante una cuestión de memoria histórica, de justicia y reparación. De la historia aprendemos y podemos seguir construyendo y afianzando nuestra democracia, de ahí la importancia de desvelarla y recuperarla.
Se ha escrito mucho sobre la Guerra Civil, pero poco sobre los sufrimientos, los fusilamientos, las cárceles, los campos de concentración y de trabajo y los penales.
Pretendemos que esta web sea una plataforma de encuentro, de intercambio de información, de ampliación de documentos y testimonios, de reconocimiento a todas aquellas personas que lucharon por la libertad y que fueron encarcelados, perseguidos y fusilados por sus creencias políticas.
En conclusión, queremos que esta web contribuya a un mayor conocimiento de uno de los periodos más desconocidos de la reciente historia de este país.
El Ayuntamiento de Miranda de Ebro creó en el año 2019 la Concejalía de Memoria Histórica. Esta iniciativa surge por el interés municipal en destacar la importancia de la ciudad en esta materia.
Miranda de Ebro fue una de las poblaciones que más sufrió los desmanes del Bando rebelde durante la Guerra Civil y Postguerra. Su excelente ubicación geográfica hizo que se construyera en la ciudad un Campo de Concentración que estuvo activo entre 1937 y 1947, siendo el último campo en cerrar en España y por el cual pasaron miles de personas de múltiples y variadas nacionalidades.
La Concejalía de Memoria Histórica está trabajando en varios proyectos, entre ellos está la iniciativa que ahora te presentamos: la creación de una web dedicada a la Memoria Histórica.
Estamos ante una cuestión de memoria histórica, de justicia y reparación. De la historia aprendemos y podemos seguir construyendo y afianzando nuestra democracia, de ahí la importancia de desvelarla y recuperarla.
Se ha escrito mucho sobre la Guerra Civil, pero poco sobre los sufrimientos, los fusilamientos, las cárceles, los campos de concentración y de trabajo y los penales.
Pretendemos que esta web sea una plataforma de encuentro, de intercambio de información, de ampliación de documentos y testimonios, de reconocimiento a todas aquellas personas que lucharon por la libertad y que fueron encarcelados, perseguidos y fusilados por sus creencias políticas.
En conclusión, queremos que esta web contribuya a un mayor conocimiento de uno de los periodos más desconocidos de la reciente historia de este país.
© Algunos derechos reservados. Concejalía de Memoria Histórica Miranda de Ebro, 2019
.